En un país donde publicar un libro nunca ha sido tarea fácil, Ediciones Documentas nació para abrir debates y generar nuevos espacios de discusión. Fundada en 1984, en plena dictadura militar, el sello irrumpió con un compromiso claro: defender la democracia, cuestionar el poder y abrir caminos para la literatura y el pensamiento crítico.
Su primer título, Amor Deshojado del poeta Jili Bertaux, fue más que un libro: fue un acto político y cultural. Con el apoyo de demócratas italianos, Documentas se convirtió en un puente de solidaridad internacional y en un refugio para ideas que buscaban aire en tiempos asfixiantes.
Entre los años 80 y 90, Documentas editó más de 120 títulos, además de revistas como Crítica Social y Argumentos. Publicó ensayos sobre historia, política, sociología y crítica literaria, y dio espacio a narradores y poetas que estaban fuera del circuito oficial.
Colaboró con instituciones como la Fundación Friedrich Naumann, la Universidad de Concepción y la Sociedad Lacaniana de Chile, y estuvo presente en ferias del libro, como la FILSA, donde su catálogo despertaba tanto interés como discusión.
Su línea editorial tenía dos ejes claros:
Ensayo crítico: libros que pensaban el país desde la historia, la política y las ciencias sociales.
Literatura incómoda: poesía y narrativa que no pedían permiso, con voces que se resistían a ser silenciadas.
En 2020, Documentas renació. Con la memoria de su pasado y la energía de una nueva generación, el sello inició un proceso de renovación editorial, para infundir de nuevos aires a su esencia disruptiva.
A su tradicional foco social y político, hoy suma un espacio para literatura joven, buscando autores inéditos y nuevas voces que se atrevan a incomodar, emocionar y provocar. No se trata solo de publicar libros, sino de abrir espacios para conversar aquello de lo que, hasta ahora, no habíamos conversado.
Si tienes interés en la escritura y estás buscando un espacio para tus textos en donde la experimentación y la exploración de temas incómodos sea fomentada, este puede ser el lugar.
Documentas está en una búsqueda constante de discursos incómodos y nuevas perspectivas. Trabajamos con el convencimiento de que los libros tienen el deber de abrir preguntas antes que de entregar respuestas.
📚 Conoce nuestro catálogo, compártenos tu proyecto y sé parte de esta conversación que no se calla.